Beneficios financieros para tu nómina

Diagnóstico, capacitación y herramientas financieras para tu equipo. Beneficios con impacto real en la vida de los colaboradores.

Tus colaboradores necesitan algo más que una transferencia a fin de mes.

¿Conoces el nivel de endeudamiento o ahorro de tu nómina? ¿Sabes lo que preocupa a tus empleados realmente? ¿Tus colaboradores saben hacer el mejor uso de sus salarios?

Seguramente tus empleados están estresados financieramente a causa de la inflación, la incertidumbre y las malas decisiones financieras. Esto define su futuro, por eso es fundamental.

Con Glim tus nómina obtiene un diagnóstico, acceso a cursos y coaching financiero; y herramientas para rentabilizar tu salario, tomando mejores decisiones.

Educación financiera, pero útil (con empatía)

Basta de consejos que nadie entiende, es frustrante.
Glim tiene un programa pensado para cada nivel, y para acompañarlos en su crecimiento. En lenguaje simple y con ejemplos claros.

Webinars
Curso de finanzas personales
Educación financiera
Sesiones de coaching
Ahorro automático
Rendimientos sobre ahorros
Tarjeta internacional con cashbacks
Inversiones de acuerdo al perfil
Acceso a dólares digitales
Adelantos de salario sin costos
Tasas de cambio preferenciales
Planes de ahorro

¿Cómo funciona Glim para empresas?

1
Hacemos un diagnóstico para tener datos reales.
2
Brindamos un plan de educacion financiera.
3
Hacemos webinars y coaching financiero.
4
Brindamos herramientas de ahorro e inversión.
5
Tú delegas esta estrategia, y te relajas.
6
Tu equipo transforma su vida financiera y se empodera.

Contamos con el apoyo de los mejores inversores

Por qué Glim

Brinda a tus empleados el privilegio de potenciar su dinero.
Los equipos acompañados son más comprometidos

Los equipos que se sienten acompañados en temas importantes (como son las finanzas), generan un vínculo profundo y sostenible. trabajan más a gusto y performan mejor.

Ofrece soluciones de vanguardia

Las empresas más innovadoras ya entendieron esto y se involucran con los temas que son realmente importantes para sus colaboradores.

El bienestar financiero no puede ser un lujo

Las buenas decisiones financieras tienen un impacto directo en el bienestar presente y futuro de las personas. Acceder a estos conocimientos no puede ser un lujo. Es una necesidad.

¿Qué dicen de nosotros?

Preguntas frecuentes de Empresas

Respuestas rápidas a las consultas más comunes de empresas
01

¿Qué son los dólares digitales?

Un dólar digital es una criptomoneda que se presenta en dólares reales, pero de forma digital. En el mundo de los criptoactivos y de las finanzas descentralizadas esta moneda pertenece a las monedas estables también llamadas Stablecoins. En Prontomás, trabajamos con el dólar digital del tipo USD Coin (USDC), emitidos por la empresa Circle.

USDC está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana y se mueve a la velocidad de Internet. USDC vive de forma nativa en Internet y se ejecuta en muchas de las blockchains más avanzadas del mundo. Cada dólar digital de USDC siempre se puede cambiar 1:1 por efectivo.

Actualmente ya existen u$s 46B de USDC en circulación, en manos más de 1.5 millones de personas e instituciones.

Las reservas de USDC se mantienen bajo la custodia y gestión de las principales instituciones financieras de EE. UU., incluidas BlackRock y BNY Mellon. Cada mes, Grant Thornton LLP, una de las firmas de auditoría, impuestos y asesoría más grandes de los Estados Unidos, brinda garantías de terceros sobre el tamaño de la reserva de USDC.

Lee más sobre los dólares digitales aquí.

02

¿Cómo funciona Glim?

Glim permite a tus empleados cobrar su sueldo y acceder a diferentes herramientas financieras para rentabilizar su salario: ahorros automáticos, posibilidad de ahorro en dólares, adelantos, cashbacks, y rendimientos sobre sus ahorros.

Te explicamos el paso a paso:

  1. Te damos acceso al Portal de Empresa, podrás cargar a tu nómina y gestionar todo.  e invitarlos a sumarse al beneficio.
  2. Glim proveerá una ruta de capacitación para tus empleados; para que puedan aprender a manejar mejor sus finanzas y cómo potenciar su salario con las mejores herramientas. Al final del curso, les daremos un certificado. 
  3. Tus empleados descargan la App, crean su cuenta y seleccionan qué parte de su próximo salario neto quieren recibir en su billetera Glim.
  4. Tú podrás ver en tiempo real el estado de activación y preferencias de cada empleado.
  5. Al hacer el pago de salario, realizarás una única transferencia a Glim con la suma de los montos que tus empleados quieren recibir en la plataforma.
  6. Glim al recibir el dinero convertirá de pesos a dólares a la TRM del día (que puedes ver actualizada aquí) y realizará la dispersión en la billetera de cada empleado.

¡Así de fácil puedes permitir a tus empleados que accedan a las mejores herramientas!

03

¿Es legal pagar a mis empleados en dólares digitales?

Comprar, vender y atesorar activos digitales en Colombia está permitido tanto para una persona natural como jurídica,

Actualmente hay decenas de miles de Colombianos que operan activos digitales, y al tratarse de una actividad que se ha vuelto popular recientemente su regulación definitiva está en etapa de construcción.

La Superintendencia Financiera ha publicado en julio de  2022 el Proyecto de Circular Externa (el “Proyecto” o “PCE”) en relación con la vinculación y prestación de servicios a Proveedores de Servicios de Activos Virtuales, en la que establece los conceptos para comenzar a regular esta práctica. 

Este proyecto nace de la experiencia que le dió el piloto llamado “La Arenera”, en el que han participado bancos y empresas dedicadas al intercambio de activos digitales.

En Noviembre de 2022 se dio el primer paso en materia de regulación de estos activos, cuando la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad en segunda discusión el proyecto de ley para regular a las empresas de intercambio de activos digitales. El próximo paso es que sea tratada en el Senado, donde se discutirá para que pase a ser parte de las leyes de la República.

Por otro lado, y aunque no exista una regulación específica para las empresas que operan con activos digitales, sí existe una normativa a cumplir por parte de la UIAF Colombia. De acuerdo a la Resolucion 314 de diciembre de 2021, las personas naturales y jurídicas que provean servicios de activos virtuales tienen la obligación de enviar Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) a la Unidad cuando adviertan posibles operaciones de lavado de activos y/o financiamiento del terrorismo en las transacciones o actividades.

Enlace al Proyecto de Circular Externa Julio 2022

Enlace Nota La República “El proyecto de Ley que regula plataformas de cripto en el país tuvo aval de Cámara”

Enlace Resolución 314 UIAF

04

¿Es legal pagar a mis empleados con Glim?

Glim ha diseñado un sistema que permite a las empresas ofrecer a sus empleados recibir todo o parte de su salario en dólares de una forma 100% legal y en cumplimiento de las normas de la República.

Para la empresa, no requiere ningún cambio en la forma en que se liquida la nómina.  Al trabajar directamente con el salario neto, no es necesario intervenir la forma en que se liquida la nómina.

Aunque el artículo 771-5 del Estatuto Tributario establece que para efecto de la deducibilidad de costos y gastos, los pagos deben hacerse a través de medios de pagos definidos. La finalidad de esta norma es minimizar el uso del dinero efectivo.

Pagando el salario a través de Gim, el Empleador realiza el pago en una cuenta bancaria, solo que dicho pago se realiza, por instrucción del empleado, a la cuenta bancaria de Glim, cumpliendo el artículo 771-5 del Estatuto Tributario (como, por ejemplo, los casos en que el empleador paga la medicina prepagada por instrucción del empleado). 

Los expertos recomiendan que el empleador formalice legalmente esta autorización del giro, por lo que Glim realiza esta gestión entre el empleado y el empleador.

05

¿Qué impuestos debo considerar?

No se debe pagar ningún impuesto por pagar a los empleados su salario en dólares o dólares digitales a través de Glim.

El servicio ofrecido por Glim ha sido diseñado para hacer que este beneficio se ofrezca sin obligaciones adicionales por parte de la empresa.

La empresa continuará realizando la liquidación de nómina de la misma forma, y realizando las retenciones correspondientes tal como lo hace hasta ahora.

A la hora de pagar el salario neto, sólo enviará a Glim la porción del salario que solicite el empleado. A partir de allí, cualquier impuesto adicional que correspondiera, tocaría hacerlo para el empleado.

06

¿Dónde se guarda el dinero de mis empleados?

Los fondos de los empleados y del propio negocio de Glim se mantienen en cuentas y billeteras completamente separadas unas de otras y no hay intersección bajo ningún aspecto.

A diferencia de un banco que puede disponer y prestar el dinero depositados de sus clientes, en Glim los fondos del empleado están en la billetera y no se mueven sin su acción deliberada. Glim es un custodio que es dueño de una llave y el usuario utiliza la otra desde su App. 

Glim informa de forma regular todos los movimientos de compra, venta y transferencias de activos digitales al Banco de la República, en cumplimiento de la Circular Externa 017 de 2022.

Glim es una empresa constituída en Colombia como Prontomás Colombia SAS, con NIT 9016005795, con domicilio en la ciudad de Bogotá. Prontomás se encuentra inscripta en el sistema SIREL, el Sistema de Reporte en Línea de la Unidad de Información y Análisis Financiero – UIAF.

07

¿Qué costo tiene Glim?

Glim no tiene costo de mantenimiento para tus empleados y la mayoría de funcionalidades son gratuitas. Puedes ver el detalle aquí. Además, tus empleados podrán recibir ganancias por sus ahorros y devoluciones en sus compras con tarjeta.

La empresa paga un fee de mantenimiento mensual en función de la cantidad de empleados en nómina. Nos encantaría conocer más sobre tu empresa y tus necesidades para hacerte una propuesta a medida. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos sin compromiso.

08

¿Qué opciones tienen mis empleados para recibir sus dólares?

Tus empleados recibirán sus dólares digitales en su billetera con cada pago de nómina, y desde allí podrán:

  • Ahorrarlos en dólares digitales, dejando el balance en su billetera Glim.
  • Enviarlos a una cuenta bancaria personal en EE.UU. y convertirlos en dólares tradicionales.
  • Gastarlos con una tarjeta de débito internacional que le entregará devoluciones sobre sus compras.
  • Enviarlos a otras billeteras de su preferencia.
  • Enviarlos a una cuenta bancaria personal en Colombia y convertirlos a pesos.
09

¿Es seguro Glim?

Sí, trabajamos con los principales proveedores de tecnología del mundo, que cuentan con soluciones de máxima seguridad para la protección de activos digitales, que incluyen cifrado criptográfico de claves, distribución de firmas, sistemas de alertas, entre otros.

La arquitectura tecnológica que hemos elegido implementar le brinda al empleado la seguridad y trazabilidad de su dinero de forma constante y transparente. 

A diferencia de un banco, que utiliza el dinero de los ahorristas para invertir y/o prestar, Glim no utiliza el dinero de sus clientes ya que el mismo se encuentra en una billetera exclusiva del empleado en el blockchain, cuyo saldo se puede visualizar las 24 horas del día.

Imagínate un banco que tuviera su dinero en una caja de seguridad sobre la cual tú tienes visibilidad constantemente a través de una cámara de video que el banco no controla: puedes ver en tiempo real cualquier movimiento de tu dinero, Increíble no? Esto es lo que permite el blockchain!

10

¿Puedo fijar los salarios de mis empleados en dólares?

Sí, puedes hacerlo. Nos encantaría hablar contigo para personalizar Glim para tu empresa.

11

¿Puedo pagar los salarios directamente en dólares desde fuera de Colombia?

Sí, puedes hacerlo desde una cuenta en el exterior, haciendo una transferencia bancaria a nuestra cuenta en una entidad financiera en EE.UU.

12

¿Qué activo digital utiliza Glim?

En Glim, trabajamos con el dólar digital del tipo USD Coin (USDC), emitidos por la empresa Circle.

USDC está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana y se mueve a la velocidad de Internet. USDC vive de forma nativa en Internet y se ejecuta en muchas de las blockchains más avanzadas del mundo. Cada dólar digital de USDC siempre se puede cambiar 1:1 por efectivo.

Actualmente ya existen u$s 46B de USDC en circulación, en manos más de 1.5 millones de personas e instituciones.

Las reservas de USDC se mantienen bajo la custodia y gestión de las principales instituciones financieras de EE. UU., incluidas BlackRock y BNY Mellon. Cada mes, Grant Thornton LLP, una de las firmas de auditoría, impuestos y asesoría más grandes de los Estados Unidos, brinda garantías a terceros sobre el tamaño de la reserva de USDC.

13

¿Es legal pagar a dos cuentas diferentes el sueldo de uno de mis empleados?

Sí, es totalmente legal y de hecho esto se hace con otros beneficios como seguros de salud privados o suscripciones a gimnasios. El mecanismo que se utiliza es el de descuento de nómina, que se inscribe en el recibo del empleado.

A través de la App de Glim, en el momento que el empleado elige sus preferencias, la empresa recibirá del empleado una autorización firmada que lo habilita a realizar este descuento de nómina y el pago del monto elegido a Glim.

14

¿Cómo se conecta Glim con mi proveedor de liquidación de nómina?

La información entre Glim y tu proveedor de liquidación de nómina se transmite de dos formas:

  1. Antes de liquidar la nómina: Desde tu Portal de Empresa, descargas un archivo plano con la información de cada empleado y el monto elegido para ser convertido a dólares. El formato de esta planilla es totalmente customizable para que se adapte a tu proveedor de nómina, eliminando cualquier trabajo de reformateo o estandarización de la información. 
  2. Luego de liquidar la nómina: El proveedor de liquidación de nómina exporta un archivo plano con la información de cada empleado y el monto que efectivamente podrá ser convertido a dólares para cada uno. Ese archivo se importa desde tu Portal de Empresa para realizar las modificaciones (si las hubiera).

¿Por qué podría haber modificaciones luego de liquidar la nómina? Esto puede darse si el empleado tiene previstas otras deducciones como devolución de préstamos, otros beneficios, deducciones impositivas, etc. Por lo tanto, si por ejemplo el empleado hubiera decidido convertir $500,000 pero luego de liquidar la nómina sólo tuviera disponibles $350,000, al importar el archivo en el paso 2, se actualizará el monto y se le notificará al empleado.

Es importante que sepas que nuestra plataforma es 100% customizable para exportar e importar la información y podemos ajustarla al formato utilizado por tu sistema de liquidación de nómina. Glim está pensado para reducir carga operativa, por lo que si hay algún paso o gestión del proceso de tu empresa que no esté descrito aquí, no dejes de hablar con nuestro equipo para que podamos encontrar una solución.

15

¿Cómo hacen la conversión? ¿Qué tipo de tasa toman?

La conversión de pesos a dólares se realiza en el momento que Glim recibe los fondos de parte de la empresa. Con cada pago de nómina, la empresa envía por transferencia bancaria la porción de salarios de los empleados que han elegido convertir a dólares y al recibirlo, Glim los convierte a dólares a la tasa de cambio vigente en ese momento.

La tasa de cambio que utilizamos es súper competitiva, muy cercana a la TRM del día. La tasa de cambio de Glim es actualizada diariamente y es públicamente verificable en todo momento. Puedes verla aquí y comparar con otras tasas de cambio del mercado para verificar que en general es más baja que la que encuentras en bancos y casas de cambio.

16

¿Cómo le pago a Glim la nómina y el servicio?

El pago del fee a Glim y el pago de la nómina se realiza a cuentas separadas, ya que los fondos de los empleados y del negocio de Glim nunca se cruzan ni mezclan. 

Proporcionaremos a tu empresa la información de las cuentas bancarias correspondientes una vez que te conviertas en cliente.

17

¿Cuál es el monto que mi empleado puede convertir a dólares? ¿El empleador puede establecerlo?

El empleado es quien selecciona el monto que desea convertir a dólares cada mes y puede cambiarlo antes de cada liquidación de nómina. De todas maneras la empresa puede definir un límite que ningún empleado puede superar.

Por el momento, el empleado sólo puede elegir un monto fijo, pero próximamente podrá elegir un porcentaje de su salario.

18

¿Qué pasa si mi empleado tiene otras deducciones y lo que quiere convertir a dólares supera su disponible?

Si luego de hacer la liquidación de nómina el monto a convertir a dólares elegido supera el disponible correspondiente, el empleado sólo cobrará lo que tiene disponible.

19

¿Qué beneficios tiene mi empleado al cobrar a través de Glim?

El primer beneficio que le otorgas a tu empleado al pagarle en dólares, es la oportunidad de ahorrar en una moneda más fuerte sin que su dinero pierda valor. Es decir, le otorgas salud financiera, para que en momentos donde la economía aprieta, esos ahorros los pueda utilizar en proyectos personales.

 

Por otro lado, al ahorrar a través de Glim, tus empleados tendrán la posibilidad de obtener un rendimiento anual sobre sus ahorros mayor al 2% y accederán a cashbacks de hasta un 1,5% por cada gasto que realicen con su tarjeta de Glim.

Por último, tendrán la libertad para mover su dinero por diversos mecanismos que incluyen, transferencias bancarias locales e internacionales, billeteras digitales, entre usuarios Glim, y a través de su tarjeta de débito MasterCard – Glim.

Durante el año estaremos conectando con distintos aliados para ofrecerle a tu empleado nuevos beneficios y perks, y de esa manera ayudarte a ti a fidelizar ese talento y motivarlo cada día más.

20

¿Cómo es el contrato entre Cliente - Glim? ¿Hay cláusulas de permanencia o mínimo de empleados?

El contrato entre la empresa y Glim es un contrato estándar de prestación de servicios, que incluye los servicios que presta Glim y sus obligaciones.

No existen mínimos de permanencia ni de cantidad de empleados. Nuestro servicio se adapta a tu empresa. Habla con nosotros para que podamos hacer una propuesta para tu compañía.

21

¿Hace cuánto tiempo está operando Glim?

Glim lanzó al mercado en Noviembre de 2022 con su novedosa propuesta de valor para permitir a los empleados ahorrar su salario en dólares.

Glim ha sido creada por experimentados y reconocidos emprendedores e inversionistas de Estados Unidos y Latinoamérica. Puedes leer más sobre nosotros aquí.

22

¿Qué sucede si Glim desaparece?

Por la manera en que funcionan las fintech y las finanzas sobre blockchain y la forma en que Glim ha construido su plataforma, si por algún motivo Glim debiera dejar de operar, los fondos de los empleados permanecerán seguros en sus billeteras.

Es importante recordar que Glim no opera el dinero de los empleados ni lo mezcla con los fondos de su negocio. Glim custodia las llaves de las billeteras propiedad de los empleados que se encuentran en el blockchain. En el caso de un cese de operaciones de Glim, las llaves de estas billeteras serían transferidas a los empleados y éstos podrían transferir esos fondos a otros custodios de billeteras blockchain u otras billeteras virtuales.

23

¿Qué sucede si el empleado se desvincula de la organización?

Si el empleado se desvincula de la organización, tendrá 90 días para transferir sus fondos a otros bancos o billeteras. Recibirá asistencia de Glim para este proceso si así lo requiere. La empresa sólo deberá informar la fecha de desvinculación del empleado desde su Portal de Empresa. 

Únete a las empresas que escriben el futuro

Para mantener una posición de liderazgo, las empresas deben ofrecer beneficios financieros competitivos. Prontomás es la solución financiera perfecta para darle un giro inteligente a los ahorros personales de tus colaboradores. Sin costo de mantenimiento ni papeleos.

Aprende con Glim

Ingresa tu email y obtén guías y contenidos educativos que te ayudarán a tomar las mejores decisiones financieras.

SVG Figure